Qué es poesía y si sabes qué es
poesía qué es prosa.
No merece la pena decir más de lo
que sabes, no incluso aunque sí que lo sepas.
Pero acaso pero acaso sabes qué
es prosa y acaso sabes qué es poesía.
Tengo dicho que las palabras en
el teatro escrito en poesía están más vivas que las mismas palabras escritas
por el mismo poeta en otras formas de poesía. Era indudablemente cierto en
Shakespeare, es inevitablemente cierto en todos. Esto es algo en lo que pensar.
Dije que las palabras en el teatro escrito en prosa no son palabras tan vivas
como las palabras escritas por el mismo escritor en otras prosas. Esto es
cierto en Goldsmith y me imagino que es cierto en casi cualquier escritor.
Ahí nuevamente hay algo que
saber.
Una de las cosas que es una cosa
muy interesante de saber es cómo una se siente dentro de una con las palabras
que salen para estar afuera de una.
Una tiene siempre el mismo tipo
de impresión con respecto al sonido mientras las palabras salen de una o no.
Todo esto tiene mucho que ver con la gramática y con la poesía y con la prosa.
Las palabras tienen que hacerlo
todo en poesía y en prosa y algunos escritores escriben más en artículos y
preposiciones y algunos dicen que se debe escribir en sustantivos, y por
supuesto una debe pensar en todo.
Un sustantivo es el nombre de
cualquier cosa, por qué escribir sobre una cosa después de que es nombrada. Un
nombre es adecuado o no lo es. Si es adecuado entonces por qué seguir
llamándolo, si no lo es entonces llamarlo por su nombre no es bueno.
A las personas si acaso lo crees
así las pueden hacer sus nombres. Llama Pablo a alguien y llegará a ser un
Pablo llama Alicia a alguien y llegará a ser una Alicia quizá sí quizá no, hay
algo en esto, pero hablando en general, una vez que las cosas son nombradas el
nombre ya no les hace nada entonces por qué escribir con sustantivos. Los
sustantivos son el nombre de cualquier cosa y simplemente nombrar los nombres
está bien cuando quieres pasar una lista pero es bueno para algo más. Por
supuesto que en muchos lugares en Europa y en América sí que les gusta pasar
listas.
Como digo el sustantivo es el
nombre de una cosa, y por lo tanto si de a poco se va percibiendo lo que hay
dentro de ella ya no la llamas por el nombre con que se la conoce. Todo el
mundo se da cuenta por como lo hacen cuando están enamorados y un escritor
siempre debe tener esa intensidad emocional sobre cualquiera que sea el tema
sobre el que escriba. Y por lo tanto y lo digo otra vez más y más una no usa
sustantivos.
Luego qué más cosas hay además de
sustantivos, hay un montón de cosas además de sustantivos.
Cuando se está en la escuela y se
estudia gramática la gramática es muy emocionante. Verdaderamente no conozco
nada que haya sido nunca más emocionante que diagramar frases. Supongo que
habrá cosas más emocionantes para otros mientras están en la escuela, pero para
mí sin duda cuando estaba en la escuela lo verdaderamente emocionante era
diagramar frases y eso ha sido para mí desde entonces lo único verdaderamente
emocionante y verdaderamente verdadero. Me gusta la percepción la imperecedera
percepción de las frases cuando se diagraman ellas mismas.
De esa forma uno posee totalmente algo e incidentalmente a una misma. Ahora bien, en el diagramar de las frases por supuesto que hay artículos y preposiciones y como he dicho hay sustantivos, pero como he dicho los sustantivos incluso por definición carecen totalmente de interés, lo mismo es válido para los adjetivos. Los adjetivos no son real y verdaderamente interesantes. De alguna forma cualquiera lo puede saber siempre lo ha sabido que, porque después de todo los adjetivos afectan a los sustantivos y como los sustantivos no son realmente interesantes lo que afecta a algo que no es demasiado interesante necesariamente es algo que tampoco es interesante. De alguna forma digo que cualquiera sabe esto porque por supuesto lo primero que alguien quita de la escritura de alguien son los adjetivos. Verás por ti mismo cuán cierto es esto que recién acabo de decir.
* La traducción procede de Gertrude Stein: Ídem lo mismo. Selección de piezas breves. Teoría. Traducción, selección y prólogo de Benito del Pliego y Andrés Fisher, recientemente publicado en Barcelona por Kriller71.
El texto de Gertrude Stein, “Poetry and Grammar”, se publicó originalmente
en Lectures in America. New York: Random House,
1935

No hay comentarios:
Publicar un comentario