martes, 4 de noviembre de 2025

ALICIA SILVA REY/ MOLESKINE


                                                                                                                                                                              maría maglionico


A mi antepasada, Anna Franza, nacida en Prato, la Toscana (1890-1936).

Bajo el título de BORDADOS y PASAMANERÍA, consignó en libretas cosidas a mano notas sobre economía doméstica, herboristería, recuperación de hilados en lana, bautismos, desconciertos, traducciones, dialectos, juegos de manos y demás textiles.

Creo en Milagros porque aprendí a Escribir, escribió.

 

Desconciertos

 

1

 

Los “bárbaros” traían 

el incienso y la mirra

de los nuevos sentidos.

 

Fuimos,

sin saberlo,

la mutación en curso

de una conciencia

disipándose.

 

Nuestra meta era (la incertidumbre),

nuestra vigencia dependía de la intrusión

a las viejas aldeas

por los sistemas de pasaje

que fuimos.

 

Te digo amor a ti.

 

El procedimiento es veloz, 

un impulso

en el que soy y eres

a excepción de que, 

por un instante,

la impaciente realidad nos orbite.

 

No será el vértigo de una revolución

sino el hambre en su punto exacto

de saciedad sin nada que interrumpa

la fluidez del alimento.

 

Te amo te pierdo como

la intensidad fluvial de

la seda en

la sirga. 

 

Animal mío, amigo mío, 

eres sin extinguirte

y sin mí.

 

 

5

 

¿Dónde, cuándo comienza el sendero que lleva a la abubilla 

     en la nieve?

 

Si no has sabido separar una gota de frío de una flor de abubilla.

 

Si el secreto estaba en el intercambio de los sentidos.

 

Si fuimos más livianos que un algoritmo 

y a la vez más estúpidos.

 

Era un Portal y no sabías 

pero ahí te reclinaste alelada

y el cansancio fue de resultas 

de haber orado sin orar,

de haber atravesado como una onda 

el tiempo en un incierto espacio:

la niña en la camilla, dormida.

 

Y vos con el morral sensible 

apagando y prendiendo 

luces para que ciertas manos 

cortaran lo que debían cortar

y con dulzura luego se apartaran 

en un sistema de todos modos vivo

sin saber, pero hilando, constelando.




 


                                                                                                                                foto Darío Miale



6

 

Lo frutal del lenguaje

entre dientes

echado como baba

de gata

cuando ha comido pasto

y vomita su cría de gata sin cría,

esa baba que a nada huele

y los tubérculos

de los helechos del patio

poblado de rizomas.



N.B.: puede cambiarse la palabra lenguaje por cualquier otra como: prestigio, horror, olvido, silencio, síncope, rencor, usura, mayo, pena, cuerpito, espanto, desprecio, silencio, pasión, belleza, vejez, muerte, locura, etc. —guardando la concordancia de género correspondiente—. 

 

En lugar de frutal podría ir: cordial, profundo, neutro, invisible, abisal, remoto, ingrávido, nítido, rural, dadaísta, sombrío, Ugolino, cantable, circular, fluido, escandaloso, descafeinado, fatídico, soluble, rampante, etc.

 


Bautismos


3

 

[POEMA] Картины метлой рисует дворник из Ижевска. Когда появляются на снегу его рисунки дети просто прилипают к окнам и с восторгом их рассматривают 

                 Un barrendero de Izhevsk (la capital de la república de Udmurtia, en Rusia) pinta un cuadro en la plaza, sobre la nieve. 

Lo “pinta” con su escoba. 

La gente se despierta a la mañana, mira por la ventana y así comienza el día.

 


6

 …el campo que pacen estrellado 
las fieras altas de la piel luciente.

      

“De uno de los sonetos a Lisi”
Francisco de Quevedo.

 

El conjunto aportaba intimidad, 

el ritmo, dábase en partitura. 

Carta navegable

leída a ciegas 

a causa de impulsos 

en los que se perdían. 

 

Hundirse a penas, 

a la altura de los omóplatos. 

 

El brazo derecho establecía 

amarre con el cuello.

 

Vistos desde cierta distancia, 

los cuerpos conformaban 

la más pacífica, 

la menos física de todas las escenas posibles.

 

Otras imágenes cayendo 

en caireles blanco brillante:

 

desnudos,

formas que han sido,

modulación de la carne en los huesos.

 

 

Dialectos

 4

 

Etimologías: rastrearlas,

—pensaba y distraídamente 

descolgaba del árbol un coy. 

El sapo apareció de pronto boca arriba, 

blancuzco, yerto en la última claridad del jardín. 

Está muerto —grité—; pisé un sapo. 

 

El gran simulador, llevado por mi grito, 

saltó sobre sí mismo y su barriga plana

se escabulló a los saltos—.

 

5

Pavese no quiere que yo lo lea.

 

El corazón de Pavese yace en su pecho

acorazado.

 

Sobre él caen rayos y centellas

que el corazón de Pavese crea.

 

Impulsos eléctricos,

fisiológicos.

 

Ni es conmigo ni es sin mí.

 

El corazón de Pavese

me nubla el corazón.

 

Pavese è anche nella marina medievale
ciascuno degli scudi che i marinai, 
al momento del combattimento, 
disponevano lungo le murate della nave
per formare un parapetto difensivo.*

 

* Traducción de Jorge Aulicino

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario