Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Oliva. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2025

teaser: ÁNGEL OLIVA FADE OUT – FADE IN

 





LA CAMARA LENTA

Con el tirintintín del último día

en la semana de los desentierros

emerge de la tierra

la extravagancia

apareciendo en el centro

de la civilidad sintáctica.

Los venerables ancianos

de la plaza, del decir gríseo

la recuerdan en multicolores

términos, con una correa

de perro en la garganta

canturreando en extramuros:

So messed up, I want you here

In my room, I want you here

Estrangulase con la saliva

de las lenguas oracioneras

y apretujase la glotis

contra la curva angulada

de la gargantilla, para hacer decir

lo que dice.

Seducidos por lo que allí aduce

su sadismo, la documentamos

con la cámara lenta

donde según el protocolo

del catálogo de Calímaco

(un poeta ecléctico)

todos los foules son foul;

y donde,

predilecta en los auditorios inauditos

abiertos al ardid

y los encantamientos,

se deja ver una fractura expuesta

entre el oído y la mirada.

De todos modos, más tarde,

la RAE le introduce

plena conciencia y carácter

a la madera del autómata

y responsabilidad civil

y obligaciones, con esa costumbre

que tiene

de escotomizar las vísceras

de las metáforas y llamar

engendro a las criaturas

informes y vástago

sin proporción debida

a un plan mal concebido.

Por último, en los intríngulis

de la alegoría abandonamos

la cámara en los estragales

del habla, porque la extravagancia

nos lengua la traba

con el idioma orlado

de los tragaavemarías

Una huidiza mirada final

y mongoloide del día

la registra perdiéndose

por las alcantarillas.

 

 

GLANZ – GLANCE

 

 

                                    El deseo será congelado en la imagen

                                        de una huida inmóvil

                                                                                 Cristian Sucksdorf

 

 

Esta tardecita en el centro del bosque

se ilumina con la Centennial Light

de los bomberos de Livermore.

Pronto se evaporará su carbono

y la negrura del pinar cubrirá

las narices de los consumidores.

 

Para entonces, la mirada en desmentida

habrá ya penetrado sin memoria en los

interiores, donde se dispone el mobiliario

en torno a la televisor y su equilibrio

y predominan las espaldas encorvadas

contra cada truculencia.

 

En medio de la oscuridad iluminada

por la publicidad, nuestra intrepidez

se va de compras y decide inervar

incandescente cada cosa con la jerga

jeringosa de la mercadotecnia y escribir

de cada término apenas un sintagma,

una nadita que brille como una lamparita

en el centro del imago del universo

 

Por fin

caído sobre un ojo de agua

en la negrura del bosque

muere Narciso

y desde su nariz  nace una imagen

de lo mismo.

 

 

LA IMAGEN FANTASMA

 

                                                   A Marcelo Angulo y Andrea Palacios

 

 

Trascartón,

Brigitte Bardot, madrina del Douphine Floride

se adelanta a la cámara y exhibe los besos

olvidados en los caracoles del turbocompresor,

el rouge grosella ha endulzado la carbonilla

gallarda del escape.

Frótase entonces el satén contra el capó.

Sobrealimentado el turbo, toda la cupé

sobrealimenta la mirada. Los émbolos,

sobrecombustionados por el ósculo aceitoso

y la sonrisa que le subsisten, ululan.

Empastados de jovialidad los álabes,

ruge el gaseo en el tracto axial

y demora en el ducto el turbolag

más de la cuenta.

Oh puros turbomaquinismos del sueño !!!

Oh turbosensualidad de flujo continuo !!!!

Luego,

llega la falda a aposentarse

contra el tapizado cobrizo.

Pero trascartón,

el hada madrina y veladora

se queda dormida sobre el cuero mullido.

Sueña, risueña, y entre sueños

cunde la sombra de Renault

sobre la rosaleda de su rostro

meciéndola, ondulándola, tornasolándola.

Ahora

la boca frutada balbucea sola, y sonoriza

el showroom pulsando el salterio de Corinto

y suplica las letanías a la virgen:

 ... Santa María,

ruega por nosotros.

Santa Madre de Dios,

Santa Virgen de las Vírgenes,

Madre de Cristo…

 

Monsieur Louis Renault, el fabricante,

fiador de las fumarolas de Vichy,

fanático afásico. Monsieur Renault

colaboracionista, caballero olifante

moderno Carlomagno y alfil

del capital, ya no puedes insultar

ni puedes ya firmar las escrituras,

ni ponerle cifra a la familia obrera

no eres más que una imagen

triunfal de la cámara

un fantasma

un patético espectáculo volátil

un efluvio evanecido.

 

 






LA IMAGEN LUCIÉRNAGA

 

                                                           A Andrés Matkovich

 

 

Vibra, vibra, vibra en el Ministerio del Arte aquel

nuestro cometa angélico, ni detenido ni extinto

en su fatigada elipse, vibra intermitente y cierto

de un lapso íntimo, de la caída y el nadir, balbucea

en su menguar, aun los bucles de la lengua.

No morimos de amor, ni enamoramos la muerte

morimos de reminiscencias como meros torsos

mutilados en el perpetuo roce de un expósito fulgor

sedimentado y un sentimiento tímido y atávico .

Intermitente nuestro cometa surca el horizonte,

su movimiento alucinado, su cuadrante melancólico

nos muestra revolviendo el basural de la memoria

separando de entre los vestigios de la antigua

seducción por las tribulaciones modernas,

todo aquello que valía como sobriedad 

hasta dar con una forma monstruosa e inconclusa.

Es nuestra infancia encandecida por el cándido

crepuscular del astro, sus actos de gracia refulgentes,

una y mil veces reprimidos y luego desmentidos

y luego repudiados por las voces de la vecindad que fijaron

la mirada iridiscente a los relieves de los muslos esculpidos,

a las bragaduras en los perfiles estatuarios, a las protuberancias

de los candelabros. Es nuestra infancia vagabunda y desvestida

bajo los gloriosos reflectores de la contemporaneidad.

Allí donde un cometa surca intermitente el horizonte

están los restos de nuestro Central Park, la sangre

de Sidon enteramente traicionada, las gotas del licor

que reavivaron el cadáver de Finnegan, el juego de dados

cargados del Buscón, las espalda de Fierro, la espalda

de Cruz, cruzando las ultimas poblaciones, la querella

de Loki, la leyenda del coyote, el silencio, la delación, la culpa

Allí están nuestras palabras desechadas de tantas noches

de misantropía, la obstinada imagen de las lumbres

de las luciérnagas, solas, una vez más, sobrevenidas al destino.

 

 

PLANO DORSAL

                          

Y tú, Cafarnaun, ¿serás exaltada hasta el cielo?

¡Seras hundida hasta el infierno ¡

Mateo 11:22-24 (RVA-2015)

 

 

Detrás del rostro venerado, dado vuelta, vemos

aquel merthiolate grafitero sobre la tonalidad de la piedra.

En la caliza dice “la casa de Pedro “            

delecto arte babélico de un pueblo que ya

vestido de silicio y cubierto de ceniza vaga entelerido

Pero la vociferación de espaldas a la cámara

que inquiere a la piedra con la prédica obrerista

dirá más de Simon que su asténico estupor, mucho

antes que los muertos entierren a los muertos.

Porque los gentiles así como se encumbran también se precipitan

solo para estar vivos entre los muertos vivos

y vampirizados

y se baten a los tiros en los reeles de Instagram

con la cadavérica sonrisa  imprecadora

con la que que de tanto en tanto, su dios los congratula.

Entonces aquel rostro se ocultará a la cámara

Y asi a su detrás, cederá el espectáculo de esa ciudad

vestida de silicio y cubierta de cenizas

y ante ese grito y por él, ante su pletórica traza,

ante la histórica sangre derramada,

apenas, tal vez, habrá un mañana.

 

PLANO GENERAL

 

Tomase el orden en su plano general

con un paneo del supermercado y se verán

las cosas de la vida natural mostrarse allí arribadas

a la mirada, luego de siglo de asilarse

en lo diverso y en una inusitada maravilla.

Desde el demiúrgico verbo de la cámara

que en su piedad naturalista las muestra,

mañana tras mañana, en su tamaño y forma

se urde un mapa mundi de unidad indisoluble

 

Tomase de la mano de la cámara con un plano general

y adéntrese uno y su familia en lo inmediato,

en el monasterio de lo empírico

 

ENTRADA

TINTURA PARA EL PELO – VINOS TAN BLANCOS COMO TINTOS – ALIMENTOS  PARA MASCOTAS TANTO PARA PERROS COMO PARA GATOS – PAN LACTAL- PAN FLAUTA- PAN RALLADO LLAMA-DO REBOZADOR- PAN CON EL PAN QUE COMEN LOS TONTOS –PAN DULCES CON PASAS O SIN PASAS (PRIMER GRAN DEBATE) -  PAN DULCES CON FRUTAS ABRILLANTADAS O SIN FRUTAS ABRILLANTADAS (SEGUNDO GRAN DEBATE) - PAN Y CEBOLLA- CEBOLLAS – DESCOLLANTES OLLAS ESSEN – ORGANIZADORES DE ALACENAS – ENCENDEDORES- ACONDICIONADORES – CALOVENTORES –DESTORNILLADORES DE PUNTA ESTRELLA – MULTIPROCESADORAS – CORTAPLUMAS – CARTUCHERAS – SACACORCHOS – YOGUR DE TUTTI FRUTI – YOGUR CON TOPPINGS – PINZAS DE DEPILAR – PINZAS PARA LOS PENSAMIENTOS – PIMIENTOS EN PROGRESIÓN: VERDES AMARILLOS Y ROJOS – JARROS HERVIDORES – JARRAS DE CERÁMICA ARAUCANA – JARRAS DE DE CERÁMICA QUECHUA – ANANÁ EN LATA – TOMATE EN LATA – DURAZNOS EN LATA – ARVEJAS EN LATA – JARDINERA EN LATA – SALCHICHÓN PRIMAVERA – COLCHÓN CON RESORTES – COLCHÓN DE PLUMAS – CHICLES DE MENTOL – MUCHÍSIMOS CHICLES CHINOS – TUPPER CHINOS – SOPAS CHINAS – FIDEOS CHINOS DE ARROZ – OCHO MILLONES DE CHOCOLATES QUE EMPIEZAN CON “CHE” – SALCHICHAS PARRILLERAS – SALCHICHAS Y CHORIZOS – MORCILLAS – PERCHAS – LECHE ENTERA – LECHE DESCREMADA – LECHE QUE ALARGA LA VIDA – LECHE TORPEMENTE PASTEURIZADA – LECHE EN POLVO – CREMA DE LECHE – DULCE DE LECHE COLONIAL – POLVO PARA PIES – POLVO DE HORNEAR- TALCO PARA BEBES- PAÑALES PARA EL ENSUEÑO – BAÑOS DE CREMA – LIMPIAVIDRIOS – LIMPIAHINODOROS – LINPIACERAMICOS – LIMPIAMUEBLES – SIMPLEMENTE AGUA MINERAL – AGUA SAVORIZADA – AGUA GASIFICADA – AGUA MISCELAR – AGUA DE AZAHAR – AGUA MINERAL QUE DESCIENDE DE LA MONTAÑA DIRECTAMENTE A LA BOTELLA – ANILINA – ACETONA – MANTECOL – MANTECA -MEDIALUNAS DE MANTECA – MARGARINA – LECHUGA MANTECOSA – LECHUGA DE HOJA – LECHUGA ARREPOLLADA – CENTOLLAS EN ACEITE – ATÚN EN ACEITE – CALAHORRAS EN ACEITE – ALCAPARRAS EN ACEITE – AJOS EN ACEITE – SARDINAS EN ACEITE – ACEITE MEZCLA – ACEITE DE MAÍZ – ACEITE DE GIRASOL – ACEITE DE OLIVA EXTRAVIRGEN – ACEITES AUTOREFERENCIALES- ACEITUNAS VERDES – ACEITUNAS NEGRAS – ACEITUNAS DESCAROZADAS Y DESCORAZONADAS - ACEITUNAS GRIEGAS, MENDOCINAS Y RIOJANAS – VINAGRE DE VINO – VINAGRE DE MANZANA VINAGRE DE ALCOHOL – ALCOHOL EN GEL – ALCOHOL DE QUEMAR – ALCOHOL PARA LAS HERIDAS DEL ALMA – MÚLTIPLES BEBIDAS ALCOHÓLICAS – CARAMELOS MULTICOLORES  MULTIFRUTA – CARAMELOS MULTIACIDOS – CARAMELOS MULTIPLICADOS – CARAMELOS DE MIEL – CARAMELOS DE GOMA – GOMA DE MASCAR – BOLIGOMA – GOMAS DE BORRAR (LAPIZ Y BI-ROME) – PEGAMENTOS QUE PEGAN SOBRE TODO – ANTITRANSPIRANTES – PEPSI –COCA COLA (SABOR ORIGINAL) – COCA LIGHT – COCA ZERO- CHISITOS – SPAGHETTIS –TALLARINES - CODITOS – CABELLOS DE ANGEL – MUNICIONES – MOSTACHOLE – MOÑITOS – PALITOS SALADOS – PALITOS DE LA SELVA – PALITOS DE LA ROPA – PALITOS VASITOS BOMBÓN HELADO – PECES Y MARISCOS EXHIBIDOS EN EL HIELO – HELADERAS – HELADERAS CON FREEZER – REFRIGERADORAS – HELADERAS NO FROST – ALIMENTOS ETERNAMENTE CONGELADOS – HAMBURGUESAS DE PESCADO CONGELADAS – HAMBURGUESAS DE CERDO CONGELADAS HAMBURGUESAS DE CARNE CONGELADAS – PIEL, CARNE, SANGRE, HUESOS CONGELADOS- TOALLAS Y TOALLONES – TOALLITAS HÚMEDAS – TOALLAS HIGIÉNICAS CON ALAS – TOALLAS HIGIÉNICAS SIN ALAS – TOALLAS HIGIÉNICAS DE USO DIARIO – TOALLAS HIGIÉNICAS NOCTURNAS – PROTECTORES CAREFREE – PROTECTOR SOLAR – BRONCEADORES – CHOCOLATE COBERTURA –TIJERAS DE PODAR – BUDINERAS – SAVARINES – SANWICHES SURTIDOS – MASAS SURTIDAS – GALLETITAS SURTIDAS – FRASCOS DE VIDRIO – POTES Y GOTEROS –AROMATIZADORES DE AMBIENTE – AROMATIZADOERS AUTOMÁTICOS – AROMATIZADORES EN SPRAY – DETERGENTE EN SPRAY – DESINFECTANTES EN SPRAY – ASPIRADORAS – ASPIRADORAS DE SUEÑOS – ASPIRADORAS DE SILENCIOS – ASPIRADORAS DE PALABRAS – DINERO – DINERO QUE HACE DINERO – PALABRAS QUE HACEN DINERO – CAJAS REGISTRADORAS QUE REGISTRAN DINERO – CAJAS REGISTRADORAS QUE REGISTRAN LA PALABRA DINERO –CÁMARAS QUE REGISTRAN LAS MAQUINAS REGISTRADORAS QUE REGISTRAN DINERO – CÁMARAS QUE REGISTRAN SILENCIOS Y PALABRAS – PALABRAS QUE REGISTRAN SILENCIOS.


SALIDA

 Tomase de la boca de la cámara detrás del orden

y registrase la negrura de la noche, las sombras en la noche

una comunidad de luciérnagas emergiendo del monte

sus minuciosas lumbres ascendiendo entre las sombras

apáguese la cámara con los nombres y silencios del mañana.

 

 

PRIMERISIMO PRIMER PLANO

 

 

Una minucia, una pelusa en el satén, un gránulo

que santigua el abismo a campanadas, entre

la mirada que ve y la mirada que mira, extraviada

entre la fe y la brillantez de la pupila, entre

la lengua longa y el labio.

Lo que ve Bernabé, Pablo lo conceptúa,

lo hebreo cóncavo en la próvida mano

la invidencia de la sabiduría, en el hueco

del ano, un agujero en el logos tertuliano.

Lo que la mano mantica toca en la nata

del matasano, titanio en el beso de la viuda barbuda

en la boca pastosa del enano, y la burbuja en la cola

de la barracuda y la sed que suda el vampiro en la

nuca de la doncella, apenas un cuello de botella

una raja, una leve hendidura en una estrella.

Es el primerísimo primer plano, un desamor,

una desembocadura en la desemejanza

que vemos cuando la imagen de Michelle Pfeiffer

nos mira y la miramos.

 

 

 

 

Ángel Oliva (Rosario-Argentina, 1970). Poeta y profesor de historia. En la actualidad, se desempeña como profesor universitario en las facultades de Humanidades y Artes y Psicología y como preceptor y como profesor en el Instituto de Educación Superior Olga Cossettini (Argentina). Ha participado de diversos festivales y recitales de Poesía en la ciudad de Rosario y del país. Ha publicado en poesía en las revistas internacionales Zunai (Brasil) y Vallejo & Co. (Perú).  Ha publicado los libros de poesía Salud (2005), En la zona de Selene (2011) y Cortes de un montaje (2019).