lunes, 8 de septiembre de 2025

ALESSANDRA YUCA, ZIGZAG

 


Alessandra Yuca (Arequipa – 1996), estudió Derecho en la Universidad Católica de Santa María. Durante un tiempo, uno tan exigente como intenso, estuvo, y trabajamos en El Laboratorio . Por cuestiones académicas ella debió viajar (maestrías, diplomados) dedicándose de lleno a esos «procesos» académicos que, si tienen alguna validez, es la de «registrar» que uno fue capaz de prepararse para algo, mucho más «útil» que la escritura en sí . Pese a ello, Alessandra siempre insistió en considerarla como su «profesión de fe» dejándome, sin quererlo, como el albacea de sus antiguas convicciones.

Pese al tiempo transcurrido, y pese también a la gente que viene un tiempo y se va, yo sigo convencido que Alessandra (junto a Maritza Mejía, Astrid Arbildo y Cristal Alarcón, entre otras) forma parte de una «nueva generación» de mujeres de alto vuelo. Pero como vivimos un tiempo en el cual lo urgente nos obliga a dejar a un lado lo que, en verdad, trasciende, apelando a mi rol de albacea involuntario, me decidí a hurgar en la baulera —¿qué es una PC sino eso? — y, sin ningún consentimiento de la autora, y con el riesgo de ser querellado por ella, pude rescatar estos textos con la esperanza que puedan funcionar con una magia similar a la de un espejo que pueda recordarle a Alessandra esa antigua «profesión de fe».
MM

 

 

Zigzag, ida y regreso

 

Una “A” bien planchada sobre la cama alza sus ojos opacos y me mira, la figura invertida de la piedad me evoca tiernos años /aceitar antes de tejer/ y todos tus hijos sentados dejaban silencios escritos entre cada puntada, tus dedos derechos abrazaban peinetas buscando espacios correctos para hacer lazadas /hebra entre aguja y aguja/ todo lo que versa este campo: es tu voz que se apaga, el vuelo de alfileres retorciendo la dirección contraria, tus horas se descuentan /la primera pasada/ un cuarto oscuro y el más pequeño de tus niños sosteniendo la lámpara, te afanas en estudiar las lanas, buscas pureza en la fibra hoy tus vestidos se irán a Praga /cuál es la hebra que tomas/ recojo tus cabellos apenas canosos los trenzo como lo harías con tus nietas quieres leer un pasaje bíblico pero has olvidado articular, señalas y tu dedo chueco no tiene dirección /seis u ocho pasadas/ tu esposo planchando a carbón, cuida los pliegues, te miras rosada, robusta tu sastre pesado y liso, la plegaria habitual acompaña la cena mencionas al amor sufriendo con bondad, soportando injusticia en la verdad /sueltas el punto, cuentas/ leo fuerte para que mi distancia no desvanezca las palabras, no hay contrariedad: eres plácida viendo las profecías cumplirse, como designios que no necesitan de lengua todo acontece mientras se curva tu espalda y en la queja silencios, aceptas sin llanto, me dices me voy /deja su aguja en ese punto/ yo corría de tus brazos para volver con más fuerza, una “A” retozando en tu regazo tejimos el camino del parque a casa llegamos a la última pasada, mucha vanidad en el anuncio del tiempo, hasta el dolor huye de las jactancias /suelta el punto destejiéndolo todo/.

*

la palabra hace de sí un mundo
el pensamiento cae como cuerdas que se enredan
los tamaños diferentes
tu tacto somero podría decirte cual cargará el peso de tu cuerpo

*

este universo lleno de mundos describe formas de escape
abre un tajo a la tercera dimensión
te enfrentarás a la nada
esa es la huida posible

*

el “no” es el tránsito a las historias que te llevan a un mismo lugar
resueltos los laberintos imposibles
todos los espejos se disuelven
no hay imagen refractada
se devela la unidad,
tú.




HIGO

Con el peso trágico de sus zapatos gastados, muere quien nació en abril
por las lapidarias que en línea recta me esperan limando las últimas tres noches los callos de sus pies

¿Te rasgaron el vestido? ¿Cavaron la fosa?

Lapídenla

Con piedad por ser mi niña,

una seda cubra el rostro, sujeten brazos las arenas, el honor hasta el pecho,
caigan por si hay vida no sean chicas ni muy grandes que me restan diversión.
Me pongo el traje de mi padre y recién es que empiezo a sentir el alcohol,
cuando mis pasos ya están cansados las murallas se pulverizan y se me desconocen las calles, no hay amigos que dirijan, no hay madre que se angustie,
ni amores que se escondan al oír mi réquiem.

Como flecha vertical, reposo en mis esbozos, si en esta madrugada sean tres de la mañana pueda ser que vea con claridad, pero,
Nada Nada

solo ansiar el vómito tras el vino dulce de higo y
unas copas ricas
copas y ricas algunas
chicas chicas chicas
y entiendo a mi amante mayor
chicas chicas chicas
y también mirar… las
sus brazos batirse en vuelo, su cuerpo ondularse en vaivén
no hay pecado que levite más que el mío
estén las otras, lustrando sus botas, de lejos se las ve: quieren ser amadas,
quieren ser musa
ser nieve no…

ser nieve quiero yo
como un cristal de hielo, precipitándose en el suelo, nunca saber complacer
áspera y granular
esas niñas son de amarres
magia negra subliminal
El hechizo de las brujas

Ellas musas
yo tu bruja
Como la Rosen (rosa) vinge (alas)
Cuatro veces mi edad
Ocho veces más virtuosa
Y sus ojos que nunca descansan
Ni se cansan de ver sin conocer palabras viejas que se arrojan sobre una espalda desnuda

Casi oscurece el cielo, para tornarse azul.
tocando el romance ante la tumba
pensando enterrada, tanto yoismo me hace la vida pequeña
felizmente las piedras han tocado mi nuca
la tarea se cumple con destruir
Para crearme en algo que no se nombra
Nadie se acerca al final, tres demonios reparten la coca, más quien puede viaja al cusco y está tan cerca del cielo, que casi casi soy nube
Sin zapatos
Y mis pies se hacen sombras derruyendo la ciudad bailando la sentencia en nuestra hoguera la piel se quema pareja, y las llagas se hacen benditas cuando las toca el vino
y el que vino, sin saberlo lo compone todo
destruyéndolo primero.

MADRE

Como loca, una celebridad permanentemente acelerada/ eres demasiado pequeña para dejar el nido/ más nunca tan joven como hoy/ cuando mi espejo callando su imagen, muestra de alguien: Idéntica a mí.

Líneas que se translucen presionándote a la edad de ir y venir muchas veces repasando pasos adolescentes que inútilmente la devuelven al mismo lugar.

Víctima y victimaría del espíritu de su época/todo y nada se suspende/es la miope entre la vía y el de pronto la ha puesto en el lado salvaje/ enderezando tus lentes no es eso lo que mejoras/ y ya nada puede hacerse: Idéntica a mí.

Y no por la misma peluca/ ¿Te digo - Me ves? todo lo que es tuyo ya no te pertenece ¿Te digo- Esta edad a dónde corre? Te digo- Estoy en donde los compasivos han dejado sus vueltos y se han ido.

Ansiosa te observo doblando la esquina cuando tienes siete años/ un apéndice imaginario y desprendido realiza tu imagen te ha hecho confesar el amor y el amor que no eres nada, ser nadie, tener nombre y no el que se te ha dado: Idéntica a mí.

Te reconoces y desconoces en el encender y apagar del fuego/ comprendes no intentar atraparte/ el reflejo te devuelve a esa vía siempre salvaje a la calle que se cruza y está cruzada sin culpa/ son las hijas compasivas de las madres de sus madres/ cediendo oportunidades infinitas/ posibilitando posibilidades/ se posibilita el amor / se posibilita la vida/ la mia vita barbarica/ Una sola palabra esta alma necesita: libertad y en propias alas se prepara para nacer.

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.