Comienza a escribir en París en 1990 y se elige un nombre. Tarkos. Publica textos. Lecturas improvisaciones. Busca se desplaza. Luego descuida los vínculos a veces para escribir otros. Tarkos es el lugar de su nacimiento. Apellido Tarkos. Nombre Christophe. Nacido en Marsella el 15 de septiembre de 1964. Leo textos. Reescribo textos. Soy una persona no violenta. Soy una persona instalada en las corrientes de pensamiento. Escribe Christophe Tarkos. Soy de izquierdas. Soy ateo. Soy lisboeta y maltés y griego. No tengo mucho dinero. Escribo poesía. Entonces miro el poema. Lo miro de lejos. Escuchándolo a lo lejos. Escribe Christophe Tarkos. Soy un poeta revolucionario. Soy un verdadero testigo. Eso no prueba que yo soy. Siempre lleva encima un cuaderno en un bolsillo un bolígrafo. Apuntar lo más rápidamente posible los acontecimientos-palabras-pensamientos en el momento de su nacimiento. No puede vivir sin escuchar música. Frecuenta los cafés de obreros. Vive de manera anárquica. Se desplaza mucho y camina kilómetros. Vestido con su abrigo chino y su sombrero judío. Escribe nuevos textos como Shoah. No hago otra cosa más que ser poeta. Escribe Christophe Tarkos. Su palabra en tiempo real. La obra de Christophe Tarkos está inacabada. Improvisaciones de las que quedan algunos rastros. Es lo que hago. Con miras a decir poesía. No sé lo que voy a decir. No sé hacer un libro porque hago poesía. Mi lengua será poética se convertirá en mi lengua. Escribe Christophe Tarkos. Ya no se sabrá lo que dice. Poemas que ya no tendrán nombres. Eso seguirá. No es imposible. Algo no dejará de seguir. Y todavía dura. Escribirá Christophe Tarkos. Mi lengua será poética. Mi lengua palabras. Querrán decir que ella no desea ser el marco rígido de las leyes-deberes-jurisdicciones. Mi lengua vivirá viva. Será poética estará llena de palabras. Poética y musical. Mi lengua hará el ruido de todos los sonidos de música. Hará el ruido de todos los sonidos de animales y de los fenómenos naturales. Será un aliento será el aliento. Dentro de su aliento besando el aire. Mi lengua tendrá los ruidos sonoros de las hierbas. Lengua de sonidos herbosos mi lengua de hierbas…
Escombros
sin parar. Escombros los textos. Es lo que escribía Christophe Tarkos. Yo
escribo y reescribo textos. Amontono ruinas. Es eso lo que soy. Escribía.
Textos hechos de textos y de escombros. Christophe Tarkos no era el nombre de
una persona sino el nombre de un lugar en el interior de las palabras. De cada
palabra. Secreto y silencioso. De cada frase. De cada libro.
Escribo
poesía. Soy escritor. Decía Christophe Tarkos. Lo que quiere decir que existo a
lo lejos. Soy lisboeta, maltés y griego. Lo que quiere decir el exilio el
libro. Dónde lo lejano. Soy escritor quiere decir un laberinto. Una inscripción
del silencio. Un bosque o un bosque. Mi nombre es mi nombre y su borrado. Mi
nombre será mi nombre y su borrado.
Voy a
decir Yo incluso si no sé.
La
poesía es mi lengua. La de todos los nombres.
Soy
soy/es sin nombre.
No sé
lo que será este libro.
Escribía
Christophe Tarkos.
Estas
palabras que he escrito. No sé lo que he escrito. Una memoria de los animales
tal vez. El pueblo nómada de los animales. Libro de pasajes. Libro de exilio.
Escrito para desaparecer).
Jean-Philippe
Cazier, L’ La phrase. L’ (Éditions
Al Dante, 2016)