Murió en 2016, a los treinta años, cuando recién comenzaba a sonar
su nombre más allá de Loja. La muerte llegó, como suele hacerlo, sin leer el
calendario. Después, en 2019, apareció Su sombra como un mapa, su obra
reunida, y con ella la evidencia de que la poesía latinoamericana perdió a uno de
sus espíritus más libres. Pero su legado no tiene nada de martirologio: leerlo
hoy es encontrarse con un tipo que nunca necesitó permiso para decir lo que
veía. Su escritura está llena de humor, de rabia y de ternura malhablada; una
poesía que respira con dificultad, como una máquina que a veces chispea, pero
que nunca se detiene.
EL POEMA QUE SE BURLA DE LOS POETAS
así comprendí la vida a la edad de 5 años al ver sacrificado
el pollo blanco que semanas atrás
me regaló mi madre
mi primer amigo
dormía descuartizado en los platos servidos a mi padre y hermanos
yo simulaba tener hambre
y contenía el llanto con tal de tomar en mis manos
al querido Mike
como verlo quieto
dormido entre mis piernas
y no sobre un nido de arroz
tendido como un monumento derribado
conteniendo su historia
ante un orgullo transparente corriéndose por el concreto
mi estómago es un cementerio de pollos desprovistos de su
esqueleto
*
en el orden quizá hermano mío:
el exterminio
Olvida lo que hayas aprendido
desentierra algunos muertos
y asiste al parto precoz de un niño africano
en donde sin entender
comprendes que tú mismo estas naciendo
*
y está lleno de llagas
ha perdido sus ropajes
y envejecido notoriamente
nada ve con claridad
nada toca con claridad
trajo huesos de animales que cree prehistóricos
y recuerda nombres de montañas que no existen
No Gilgamesh
no has traído huesos sino rocas
y éstas no son aves sino plumas
no te acompaña una mujer sino el fango
Ata una piedra en cada pie y sumérgete en el Éufrates
encuentra los esqueletos que te quedan
busca la muerte de la memoria
y huye de Uruk
así como huiste de ti mismo
Ve a las montañas Gilgamesh
es mejor la soledad a buscar lo que no recuerdas
======( a todo charco le hace falta un niño )======
mamá no vendrá
permanezco solo en éste lugar frío e inhóspito
las aves solo vuelan en las cabezas de los niños sin
territorio ni coraza
(es como si sus cabezas me hubiesen construido un
cementerio)
el puñado de agua que fue mi corazón
mientras era de hielo
se fue primero
y después yo mismo me fui
pero a la vez me quede tendido sobre el suelo
como un charco profundamente dormido
mamá
los locos cortan flores y las arrojan al río
mamá
los locos no hacen eso
sino los niños al terminarse sus caramelos
mamá
tengo miedo a las ovejas
cuando amenazan como nubes
los animales me dicen cosas
cosas terribles mamá
me niego a ser niño por tantos años
por eso me voy a ir
y volar libre como las fundas de plástico
como los perros callejeros
como el mendigo al que le das mis monedas
voy a quemar mis cuadernos mamá
voy a escribir como si me vengara
insultar a Enipeo para que recogiendo sus aguas
nos pase por encima
como las palas mecánicas pasaron
por donde árboles endémicos desplazaron sus sueños
e hijos
y ninguno de los dos nos contempla
*
APUNTES RÁPIDOS
.
corazón braille
sabes que las ballenas masacradas en las Feroe
se encallan luego en otros mares
sabes que a miles de kilómetros
dos niños esquimales
transportan al sol en una canción gutural
.
entre la carne y el huso
un espacio en el que cabe todo
dentro de la Venus de Milo
hay una Venus de Milo que no ha perdido sus brazos
.
Li Po navegaba ebrio buscando la otra orilla de su cabeza
BIOGRAFÍA DE ANTOKU
nuestro reino está en el mar pequeño mío ◊ nada hay en esta tierra yerma sino días
fatuos y lanzas que no finalizan su traslado ◊ Nos queda la pícea que logró
vencernos –Los bosques aunque permanecen intactos ◊ ya se han talado por dentro
◊
Nuestro reino está en el mar pequeño mío
Nuestro dios aguarda en el fondo como tus padres ◊ Los enemigos se acercan ◊ hay
que sumergir la isla a partir de nuestros nombres ◊ hay que sumergir la isla a
partir de nuestros soldados ◊ la sangre que es agua nos llama ◊ Volveremos sin cuerpos ni memorias ◊ volátiles y
acuáticos ◊ Nuestro reino está en el mar
te lo repito ◊ arroja en él las semillas
que alimentarán a nuestra legión ◊ arroja la Kusanagi con la que cazaremos serpientes y miedo ◊
arroja en él los Nekomatas que criaron y cuidaron con afán tus padres ◊ y a mí porque te amo
Pon tu nombre entre dientes ◊ salta ◊ cae despacio ◊ adorna la
caída
Diálogo de Tokihito:
abuela ◊ no es el mar quien nos llama sino la muerte y su boca
infestada de peces ◊ no quiere soldados ◊ ni artilugios ◊ ni estatuillas de
budas ◊ quiere nombres con que soplar
sus juncos ◊ quiere nombres para
adherirse a ellos adoptando su forma
No vayas abuela ◊ vendrás contradiciendo tu apariencia y ya no te escucharemos ◊ Vendrás sin venir y estaré como tú: ausente ◊ entonces ambos reconstruiremos el reino en la niebla ◊ y sola a la niebla temeremos
*
son en verdad tristes los días en que miro a mis abuelos guardar
sus escasos cabellos negros destiñéndose a golpe de abandono ◊ Desean que un
nieto los vea envejecer ◊ pero no es posible ◊ Mi abuela era estéril ◊ mi
abuelo creía que lo era◊ No tuvieron hijos◊ Mi padre y yo brindamos por eso
*
y se quedaban completamente quietos por horas
entonces (como cada semana)
una nueva madre soltera o viuda pasaba llorando
y todo el grupo corría a abrazarla
todos esos jóvenes se han suicidado
*
siempre propensos al
deshielo
tú cabes en una gota
yo no
Hawking cabe apenas en su silla
y el universo cabe apenas en su cabeza
*
apenas extendiendo tus brazos te es posible abrazar al mundo
lo triste es querido amigo
que no serás correspondido
*
VHS
la cinta se ha estropeado
el reproductor descompuesto
antes de eso vimos la película infinidad de veces ◊ y ya no nos
gusta ◊ sin embargo ◊ nada vale más que ver crecer a Jackie Coogan
de reproducción en reproducción ◊ a la misma velocidad que en su propio cuerpo
las veladuras grises ◊ sobrepuestas ◊ el niño creciendo ◊
engordando ◊ llenando su pantalón
uno de estos días le crecerá
bigote y Chaplin cansado y viejo soltará su mano para sepultarse en
algún lado de la cinta
*
únicamente una antena de telecomunicaciones
después un anciano que la observa desde su silla de ruedas
hasta que nos queda el dibujo de una silla
mientras dos niños
pasean su lechón en ella
las madres del lechón y niños
corren detrás
*
no permanecen las hojas a medio comer
ni sus esqueletos decapitados
no permanecen sus huellas
solo su abrigo siempre azul
y sus manos azules de sus animales
por miles de kilómetros separadas
no caben todos los gorilas en su lápida
pero ellos viven en su nombre como en su bosque
y ella reconstruye completos sus esqueletos
en algún lado de sus memorias
otros en caballos escuálidos
o asnos
en dromedarios
en hipopótamos
y está el solitario cabalgando siempre un monumento de jirafa
tan distintos
excepto cuando su maestra
les pide que retraten a sus padres
y ellos dejando la hoja en blanco
canjean su vacío por pésimas calificaciones
porque las voces quebradas de los maestros están a ese precio
luego los viejos (aún enternados) lloran es sus casas abrazando a
sus hijos
o no hacen nada
pero recuerdan todo como si lo hubiesen hecho
*
en la casa alquilada en la cabeza de nuestros
enemigos
se recoge mar atrapando peces
ante una efigie decapitada
y una osamenta armada con huesos de diferentes
animales
se está predestinado a rebotar de cabeza en cabeza
a regresar al osario maniobrando carretillas vacías
acudir tarde a la fundición de la propia cabeza es
acudir ausente a la mano que te descongela
despierta y mata
manteniéndote intacto
//dentro mío mil hombres reman y ninguno de ellos
sabe para qué//
//hay que golpear almohadas hasta deshacer el
coágulo//
//es necesario una mujer que me ame mientras huye//
*
P(r)O(b)(l)EMA
uno también se harta de escribir
y desordenar al mundo a como se le
antoje
todo nos percude
el estrés amarga saliva y escritura
y ya no quieres
hablar mal de las chicas
porque siempre hablamos mal
aunque no lo parezca
a un poeta
no lo satisface una ni varias mujeres
sin embargo
el consuelo de sus piernas
sirve
sirve tanto que un amigo
ya no escribe
y me apena
porque era bueno
—ella dirá lo mismo—
pero
prefieren que seamos buenos en sus
camas o en hoteles económicos
y no en poemas publicados en revistas con urticaria
por eso toda novia de poeta
regala libros sospechosamente erróneos
adornos fútiles
boinas de barbero
pero nunca cuadernos ni esferos
a lo mucho agendas en donde caben las fechas sin
importancia
las mujeres odian a los poetas
y yo las amo a través de su odio
*
nosotros los poetas
llegamos a grandes hoteles
de ciudades heliocéntricas
para amanecer en recepción
podridos de hambre
de frío (frío humano por supuesto)
sin dinero
escribiendo poemas
para tener el posterior cinismo
de ubicar debajo
ciudad y fecha en que fueron escritos
como si eso garantizara algo
y nosotros lo sabemos
por eso dormimos
en el sofá
de un lujoso hotel
llamado Poesía