El
sándwich, la cosa onerosa y fungible
la
materia prima barata
trabajadores
a la hora pico mal pagos
Cualquier
mano exige, paga, vende, transporta
Nadie
toca ese brazo —Señora, alguna cosita pa´mis nene
Dios
la bendiga. Y descreo
de
la cadena de distribución
Manos
con guantes, fuertes, crudas, temblorosas
turbias.
Pongo mis manos bajo la canilla
A
salvo cualquier vestigio ajeno. Tengo hambre
Tengo
hambre a satisfacer pronto, de comida saludable. La boca
del
estómago en suma ácida. Que abra el nylon protector. Antes
me
lave bien las manos
Nación zeta
In your
head, in your head, they are dying
In your
head, in your head
Zombie, zombie, zombie-ie-ie
Cuál
verdad
enfermos
de imágenes
Representan
el pueblo
Muy
psi explicado
la
gran cosa
películas
clase B
pero
antes
si
nos hubieran conocido
antes
un territorio
delirante
militar
los
70´
american
teenagers
émulos
latinos obedientes
zombis
de
casa a Pumpernic
decinos
con quién
de
casa a otra casa
decinos
de qué hablaron
Cuando
esa zona gris
una
post-dictadura
un
post adolecer
felices
de que no nos hubieran
desaparecido
el
daño estaba hecho
ni
un picnic a salvo
abrazados
al regreso
rasgando
las piedras
y
al otro día habría otra canción
para
aprenderse de memoria
renovar
la fe
que
siguiéramos casi vivos
ningún
constructo
los
pasos irreales
Saturday
night fever
los
irreales gritos
un
Mundial de fútbol
su
victoria
orquestada
argentina
y
una silenciosa mancha
a
la vuelta del colegio
del
que reventaron
sin
pisar
sin
pisar
la
inverosímil mancha
Cuál ficción
si
las mentiras a los padres
si
la imaginación perniciosa
si
la certeza de que sos eterno
necesitás
serlo a los trece años
Estamos
muertos se titula
una
serie
chicos
astutos
conocen
de antemano la batalla
la
conexión wifi
para
atrapar zombis
siglo
21
Hacia
los 90´ nosotros
ya
éramos grandes
The
Cranberries
conectaba
su voz irlandesa
pero
nadie de mi generación
hundía
la cabeza
y
la verdad, no importó
porque
ni vivos
ni
muertos
aclaró
el presidente de la nación
y
aterrorizó, padres, madres
hasta
hoy no sé qué
en
nuestros oídos
y
si estamos para contarlo
abuelos
hijos
—--------------------------
De la hija única
—--------------------------
Nada
en la voz
al
despertar
junto
a restos de flores
y
un poco de basura
sin
barrer
su
aire viudo
mueve
los espacios
hojas
póstumas
la
madre aletargada
me
saluda
como
a una hija
después
de todo
*
Viva
sostenía los platos
Se
ofrendaba toda a él
Ella
antes me hizo sentir
por
fuera del círculo
de
la comida
un
poco suelta iba yo
por
el mundo
*
Pero
he regresado
que
bendiga
mi
frente
sus
manos trajinadas
hasta
el padre
De
esta forma
brotan
cactus
se
extirpa por fin
lo
que punza
Ahora,
lo vuelve a poner a él
en
un altar
*
Y
ellas cobijan de a dos
la
casa las deudas
no
atan
su
nombre en vano
nunca
se trueca
ni
se regala
el
amor un objeto indecible
Ahora
juntas lo vuelven a su altar
*
Los
gatos se arremolinan
adentro
de la oscuridad
protectores
del sillón
y
su memoria
Desde
la otra punta observo el hundimiento
mis
ojos ni siquiera parpadean
no
delataré a ningún ser
que
descanse
sobre
la almohada
Suaves,
cálidos
perturbadores
*
Estoy
rodeada
el
único hueco
*
Los
tres gatos libres
Mi
madre en la pena
Sus
pájaros
inocentes
se
agregan
a
la jaula ventosa
de
esta historia
entre
barrotes
*
Miro
cómo se reabsorben
las
plantas
si
la madre las riega
es
distinto —me digo—
ha
roto un código
lo
de abajo y lo de arriba
a
todas luces
*
A
una familia la imagino
alegre
algunos días
melancólica
de
noches descomunales
Ellos
habían extraviado todo
yo
tengo un reproche
jugoso
fértil
*
Con
esmero cuidaron jardines
huertas
sus
tantos hijos
que
no tuvieron
Soy
hermana de lo que sigue vivo
*
Olor
a hortalizas
chiquitas
se
cuecen
parece
un manto
el
vapor
retorciéndose
voy
hacia la puerta de su habitación
golpeo
mi
madre abre los ojos despacito
golpeo
ella
en su sitio
la
vida se ha movido
*
El
teléfono no para de sonar
la
cadencia de cualquier voz
la
visión nos abandona
el
abrazo inoportuno
no
haber apretado más
un
padre
su
caja de cenizas
a
cuestas
de
la hija única
*
La
pequeña madre
libélula
colibrí
tornasol
entrecorta
las
campanillas
guardo
las figuritas
de
imágenes brillosas
aquella
infancia
veraz
La
pequeña madre
se
duerme sobre mi hombro
mientras
pienso qué hacer con
las
cosas que no vamos a usar
encuentro
belleza en lo inútil
*
Acordamos
por fin
que
el padre ha fallecido
vivimos
una en paralelo a la otra
quién
da de comer
quién
alimenta si la otra
se
evade
*
Siguen
naciendo tomates
en
la tierra
muerdo
las sudorosas
palabrejas:
Agrícola
Pedestre
Hija
es como un plano
de mis humillaciones y fracasos.
J.L.Borges
Colgada
allá la vida
si
miramos
la
punta herniada de
una
cúpula
de
estos aires malos
donde
hubo abertura
y
se podía regar la fronda
pero
A
trepanación inmobiliaria
a
punta de máquinas
han
destruido
cada
imagen
a
cuatro nudos del cordón
a
falta de suministros
Justo
en la esquina el cartonero dice
cuando
termino de pasar:
Ciudad
Gótica debe ser
y
alguien más ríe
me
hacen pensar:
los
contornos de un murciélago
en
el cortinado
y
su expulsión
al
vacío
La
vida suspendida
y
las palomas
completan
el paisaje
y
oscurece
no
emiten aquel alerta
de
bosque de nido
de
campanario
cierta
geometría emocional
cierto
desgaste
Diciembre
Pueblo goloso perezoso lujurioso/
(…) una nueva conciencia
os pido en marcha.
“Las patas en las fuentes”
L. Lamborghini
Es
casi fin de año
gozan
la pasión
en
cualquier sitio
Tantas
roturas
tanto
quiebre
gloria
y loor
juremos
morir
en
guardias hospitalarias
mal
pagas
de
solos en diciembre
Desconyuntados
brazos
de par en par
tristes
y alegres
al
tiempo de una copa
de
champagne extra brut
o
cocaína
o
cervezas baratas
gloria
y loor
la
cabeza
no
se siente
parte
del
voraz o hambreado
o
desvalido
Algunos
llevan la suya
con
gran comodidad muscular
en
un avión
al
cambio del dólar
a
las luminarias cool
New
YorK o Champs Élysées
Otros
levantamos un árbol
de
navidad de mentira
sobre
la 9 de julio
cada
semáforo roto
puede
ser último
la
proeza de estar vivo
luz
verde a los orejones
del
fondo
del
tarro
en
harapos eléctricos
danzamos
la
trascendencia
El
cadáver del mono
fue siempre una invitación al viaje
que él no hizo hasta no ser mono, sino cadáver de
mono
“Zama”
Antonio Di Benedetto
Un
delirio, darle vida al animal
en
esta costa del demonio
por
el fango atraca
un
organismo rojo
hipnótico
late
hacia
el estuario
si
bajás los párpados
se
inflama
semejante
a un mono
Y
en la correntada
triste
y desperdigado
virreinal
el
conquistador dormita
o
añora
su
gran boca succiona
materia
putrefacta
las
cosas terminan
por
deshacerse
Él
clama hace demasiado
por
un regreso
al
principio
El
revés de este horizonte
La
contracara del sueño del rey



No hay comentarios:
Publicar un comentario